Cruella de Vil es el icónico villano ficticio de la literatura y el cine, creado por la autora británica Dodie Smith en su novela 101 dálmatas de 1956. El personaje ganó gran popularidad a nivel mundial, dejando una profunda huella en la cultura popular, tras ser adaptado por Disney en una película animada en 1961, convirtiéndose en una de las villanas más memorables de la cultura pop. A lo largo de los años, Cruella ha aparecido en diversas adaptaciones, tanto en cine como en televisión, siendo reinterpretada en cada versión, lo que ha contribuido a mantener su vigencia y atractivo para distintas generaciones.
Trabajar a Cruella de Vil en primaria puede ser una excelente opción por varias razones pedagógicas. Aunque a primera vista parezca un personaje negativo, su figura permite explorar importantes valores y aprendizajes con los niños. Primero, Cruella es un ejemplo claro de antagonista, lo que facilita la comprensión del rol de los villanos en las historias y ayuda a los estudiantes a analizar la moralidad, la empatía y las consecuencias de las acciones negativas.
Además, a través de Cruella se puede trabajar el concepto de respeto hacia los animales, dado que su obsesión por la piel de los dálmatas ofrece una oportunidad perfecta para hablar sobre el cuidado y la protección de los seres vivos, fomentando la conciencia ambiental y el rechazo hacia el maltrato animal.
Por otro lado, su fijación por la apariencia y la moda abre la puerta para hablar sobre temas como la superficialidad y la importancia de valorar a las personas por lo que son y no por cómo se ven. También se puede usar su personaje para reflexionar sobre la obsesión con el poder y el control, ayudando a los niños a desarrollar actitudes más positivas y empáticas hacia los demás.
Cabe destacar también que Cruella es un personaje exagerado y llamativo, lo que la convierte en una figura atractiva para los niños. A través de su análisis, se pueden realizar actividades creativas que impulsen la imaginación, el pensamiento crítico y el desarrollo emocional.
Tras esta explicación de los motivos de nuestra elección de Cruella de Vil como nuestro personaje de la literatura infantil y juvenil canónica, se adjunta la memoria del trabajo, la cual recoge todos sus apartados de forma organizada.
Por último, destacar que ha sido un trabajo muy enriquecedor que nos ha permitido aprender nuevos aspectos sobre Cruella de Vil, así como sobre todas los aspectos que hemos relacionando; favoreciendo nuestro aprendizaje de la multimodalidad. Esperamos que os haya gustado y hayáis disfrutado de nuestra constelación.
Constelación: https://constelacionesmultimodales4dle24.blogspot.com/2024/10/aconstelacion-21cruelladevil.html
Bibliografía: https://constelacionesmultimodales4dle24.blogspot.com/2024/10/bbibliografia-21cruelladevil.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario