“La Aventura de la Niñera Mágica”
Era un día soleado en Londres cuando Mary Poppins decidió que era momento de llevar a los niños Banks en una aventura que jamás olvidarán. Con un suave giro de su paraguas, los llevó a un mundo donde los sueños y la realidad se entrelazan como las raíces de un árbol antiguo.
Primero, llegaron a un lugar nevado, extrañados por el buen tiempo que hacía en Londres. Los niños empezaron a jugar con los copos brillantes cuando les sorprendió un majestuoso león, Aslan¹. Con su voz profunda y suave les habló de la valentía y el amor, recordando alguna princesa que había desafiado su destino para proteger a su familia². “Qué bonito es querer”³, dijo Mary antes de despedirse.
Siguieron el camino, y de repente empezaron a volar muy alto y una especie de polvo de hadas les caía por todo el cuerpo⁴, ¡podían hasta soltarse del paraguas! Mary, con su característica alegría, les mostró cómo los niños podían aprovechar la magia de la imaginación⁵. Cuando tocaron tierra en este país que no habían visto nunca, una risa melodiosa resonó entre los árboles y algo les pareció brillar a lo lejos. Encontraron un palacio de hielo⁶, que junto con el sol, era el que creaba un espectáculo de luces y música⁷ que contrastaba con la oscuridad y la soledad que transmitía el bosque.
Siguieron su viaje volando entre las nubes, viendo hermosos prados floridos a lo lejos, entre las montañas nevadas⁸. Sin embargo, los niños no entendían por dónde les estaba llevando Mary Poppins, este viaje parecía un laberinto del que no sabían salir⁹.
Divisaron a lo lejos un gran castillo, o eso parecía, y le pidieron a Mary Poppins que les llevara hasta allí. Cuando llegaron, nada era lo que parecía¹⁰, se encontraron enfrente de una casa que volaba gracias a un montón de globos¹¹; y allí, sentada en la terraza, vieron a una mujer leyendo un libro. Los niños, curiosos, fueron a preguntarle cómo había llevado hasta allí una casa con globos, pero la mujer, muy decidida, contestó: “¿A quién le interesaría la historia de nuestras pequeñas penas y glorias domésticas?”¹².
Mary vio la decepción en los ojos de los niños, y con un movimiento de paraguas los llevó de vuelta a casa.
Ya en Londres, era de noche y se sentaron en la ventana observando las estrellas, que parecían diamantes en el cielo¹³. Mary les recordó que la magia no solo está en cuentos lejanos, sino también en la realidad que construimos cada día con amor, amistad y valentía.
—------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1 - Lewis, C. S. (1987). Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario.
2 - Andrews, M. & Chapman, B. (Directores). (2012). Brave: Indomable [Película]. Walt Disney Pictures; Pixar.
3 - Carrasco, M. (2018). Qué bonito es querer [Canción]. En La cruz del mapa. CraneoMedia.
4 - Geronimi, C., Jackson, W. & Luske, H. (Directores). (1953). Peter Pan [Película]. Walt Disney Productions.
5 - DeVito, D. (Director). (1996). Matilda [Película]. Jersey Films.
6 - Buck, C. & Lee, J. (Directores). (2013). Frozen: El reino de hielo [Película]. Walt Disney Pictures; Walt Disney Studios.
7 - Gracey, M. (Director). (2017). El Gran Showman [Película]. Chernin Entertainment; Seed Productions; Laurence Mark Productions; TSG Entertainment.
8 - Takahashi, S. (Productores ejecutivos). (1974). Heidi [Serie de Televisión]. Zuiyo Eizo.
9 - Geronimi, C., Jackson, W. & Luske, H. (1954). Alicia en el País de las Maravillas [Película]. Walt Disney Productions.
10 - Cervantes, M. (Ed.). (2013). Don Quijote de la Mancha. Vicens Vives.
11 - Docter, P. & Peterson, B. (2009). Up [Película]. Walt Disney Pictures; Pixar Animation Studios.
12 - Alcott, L. M. (2018). Mujercitas: (Spanish Edition) (Worldwide Classics) (Annotated). Independently Published.
13 - The Beatles. (1967). Lucy in the sky with diamonds [Canción]. En Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. EMI Studios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario