1. Elementos literarios
Carrol, L. (1863). Alicia en el país de las maravillas. Se relaciona con Chihiro porque en ambas películas aparecen dos figuras que representan el bien y el mal. En este caso, en Alicia sería la reina blanca y la reina roja, mientras que en El viaje de Chihiro sería Yubbaba y su hermana gemela. |
Frank, L. (1900). El mago de oz. Se relaciona con la película de Chihiro, porque al igual que pasa con Alicia en el país de las maravillas aparecen dos figuras que representan el bien y el mal, que serían la bruja buena y la bruja mala, y en Chihiro sería Yubbaba y su hermana gemela |
Browne, A. (1991). El libro de los cerdos. Kalandraka. Se relaciona con la película porque los personajes del álbum ilustrado se convierten en cerdos, por lo que se encuentra la similitud con una de las escenas introductorias de El viaje de Chihiro en la que los padres de la niña pasan de humanos a cerdos. |
Homero (VIII a. C). La Odisea. Se relaciona con Chihiro, ya que en esta obra aparece una escena en la que la maga Circe convierte a la tripulación de Ulises en cerdos, lo que nos hace recordar otra vez a la escena de Chihiro en la que sus padres se convierten en cerdos tras comer la comida de los espíritus. |
Rojas, F. (1499). La Celestina. El libro de La celestina se relaciona con el personaje de Yubbaba del Viaje de Chihiro, ya que ambas se caracterizan por ser personas que se preocupan por ellas mismas |
Collodi, C. 1883). Las aventuras de Pinocho. Se relaciona con El viaje de Chihiro porque, al igual que en la película, en esta obra también observamos cambios de personas a animales. En este caso, nos referimos a la escena donde a Pinocho se le cambia su cabeza por la de un burro. |
Roth, V. (2012). Insurgente. RBA. En esta obra los dos protagonistas, Tris y Cuatro, se alían para huir del sistema al que la sociedad está sometida. En nuestro caso, Chihiro y Haku también se alían para huir de aquel mundo fantástico que también tiene sometida bajo unas reglas a esa sociedad de monstruos y humanos atrapados. Asimismo, Tris y Cuatro, al huir de esas reglas, también deberán enfrentarse a Jeanine, la líder de los eruditos. Chihiro y Haku también tendrán que ir en contra de Yubaba, la poderosa bruja que dirige los baños públicos en el mundo espiritual. |
Fernández Flórez, W. (1943). El bosque animado. Ediciones Destino. Se puede relacionar con El viaje de Chihiro porque el personaje de Chihiro es el hilo conductor con el cual se llegan a conocer otras historias de otros personajes de la película, en este caso, Chihiro nos ayuda a conocer las historias de Haku, Lin y la historia de Yubaba y su hermana. Mientras que en El bosque animado también se utiliza la idea de que el mismo personaje ayuda a conocer otras historias de otros personajes. |
Sendak, M. (1963). Donde viven los monstruos. Harper & Row. En el caso del libro, que luego se convirtió en película, nos cuenta el viaje de un niño a un mundo de fantasía. Max se encontrará con tenebrosos monstruos de los que acabará siendo muy amigo. Igual que el protagonista de esta historia, Max, la protagonista de El viaje de Chihiro también nos cuenta la historia de una niña que llega a un mundo paralelo y fantástico donde habitan siniestros monstruos que acabarán por ser grandes amigos de Chihiro. |
Kashiwaba, S. (1975). El viaje más allá de la niebla. Kodansha English Library. Es la novela que inspiró al director Hayao Miyazaki en la realización de su película animada El viaje de Chihiro. |
López, A. (2017). El viaje de Chihiro, nada de lo que sucede se olvida jamás. Diábolo Ediciones. En este libro el autor se encarga de ir analizando detalladamente las escenas que aparecen en la película de El viaje de Chihiro, además de que cuenta curiosidades sobre esta. |
2. Arte
2.1. Audiovisual
Tartakovsky, G. (Director). (2012). Hotel Transilvania. Sony Pictures Animation; Columbia Pictures; Happy Maddison. Se relaciona con El viaje de Chihiro, ya que en la primera película aparecen en los pomos de la puerta unas cabezas parlantes, lo que nos recuerda a la escena de El viaje de Chihiro en la que en el despacho de Yubaba aparecen tres cabezas parlantes. |
Stromberg, R. (Director). (2014). Maléfica. [Película]. Walt Disney Pictures. Tiene relación con El viaje de Chihiro, ya que Maléfica tiene un cuervo que la acompaña durante la película, al igual que Yubaba, es decir, utilizan la figura del cuervo para simbolizar la maldad. |
Alfonso, C., Newell, M., Yates, D. y Columbus, C. Harry Potter. [Película]. Warner Bros. En el torneo de los tres magos hay una escena en la que Harry tiene que pasar por un laberinto y se puede observar cómo se va cerrando poco a poco y la hierba se va haciendo más espesa. Mientras que en El viaje de Chihiro hay una escena en la que Chihiro y Haku van corriendo por una especie de laberinto de plantas y el plano se va cerrando cada vez más. |
DeBlois, D. y Sanders, C. (Directores). (2010). Cómo entrenar a tu dragón. [Película]. Dreamworks Animation; Vertigo Entertainment. Cómo entrenar a tu dragón se relaciona con la película de El viaje de Chihiro porque en ambas aparece como figura importante el dragón. |
Fowler, J. (Director). (2020). Sonic. [Película]. Paramount Pictures; Sega; Original Film; Blur Studio; Marza Animation Planet; Paramount Animation. En esta película basada en la saga de videojuegos sonic, el villano principal llamado Dr. Eggman tiene un gran parecido al personaje de Kamaji, el señor que le da empleo a Chihiro y se ocupa del cuarto de calderas del balneario. |
Bancroft, T. y Cook, B. (Directores). (1998). Mulán. [Película]. The Walt Disney Company; Walt Disney Animation Studios; Walt Disney Pictures. Nos recuerda a la película de El viaje de Chihiro porque en esta aparece un dragón, Mushu, que es el compañero de la protagonista, mientras que con Chihiro sería el otro protagonista de la historia, Haku. |
Spike, J. (Director). (2009). Donde viven los monstruos. [Película]. Legendary Pictures; Village Roadshow Pictures; Wild Things Productions Playtone. En el caso de esta película, la relacionamos con la película que hemos elegido, ya que, esta historia nos cuenta el viaje de un niño a un mundo de fantasía. Max se encontrará con tenebrosos monstruos de los que acabará siendo muy amigo. Igual que el protagonista de esta última película, Max, la protagonista del Viaje de Chihiro también nos cuenta la historia de una niña que llega a un mundo paralelo y fantástico donde habitan siniestros monstruos que acabarán por ser grandes amigos de Chihiro. |
2.2. Ilustraciones/Pintura
2.3. Música
Eilish, B. (2024). Chihiro. [Canción]. En Hit me hard and soft. Interscope Records. En cuanto a la relación que tiene Billie Eilish con la película de Chihiro es que la cantante tiene una canción llamada así, Chihiro, puesto que está inspirada en dicha película al ser una gran admiradora del trabajo de Studio Ghibli. |
2.4. Teatro
Caird, J. (2022). El viaje de Chihiro. Teatro Imperial, Tokio, Japón. Como resultado del éxito que tuvo la película de Chihiro, encontramos que se realizó una adaptación teatral llamada igual que la película, El viaje de Chihiro estrenada en el año 2022. |
2.5. Mitos y leyendas
Perséfone. En la película, Chihiro debe comer alimentos que pertenecen al mundo de los vivos para poder permanecer allí, se muestra que, si no lo hace, se irá desvaneciendo poco a poco. Esto comparte una similitud con el mito griego de Perséfone, a la que Hades engaña dándole de comer una granada del inframundo para que ella pertenezca al mundo de los muertos y así de cierta manera se queda “atrapada” en él. Pues tanto en el mito como en la película, la comida que forma parte de dicho mundo funciona como una unión entre los protagonistas y el lugar y consumirla significa formar parte de este. |
Orfeo y Eurídice. Esta es la similitud más obvia, pues al final de la película, cuando Chihiro al fin logra recuperar su nombre, salvar a sus padres y está en camino al mundo de los humanos, Haku le dice que para llegar debe salir por donde ha entrado y no mirar atrás en el trayecto. Esto es básicamente lo mismo que se narra en el mito de Eurídice y Orfeo. |
Circe. Se relaciona con Chihiro porque en el mito de Circe, esta hechicera de la isla de Eea convierte a la tripulación de Ulises en cerdos después de un banquete. Por lo que se relaciona con una de las escenas iniciales de la película en la que los padres de Chihiro se convierten en cerdos luego de haber comido la comida de los espíritus. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario