viernes, 25 de octubre de 2024

EMemoria, 1Heidi, VIISoler

 


1. Constelación universo (mínimo 10 elementos literarios -2 literatura canónica- y 10 elementos multimodales (música, cuadros, arte, cine, cómic, videojuegos...). 2

2. Descripción bibliométrica de esa constelación a) listado por tipos b) indicando las relaciones intertextuales entre los distintos elementos. 2

1. Personajes y Obras Relacionadas con Heidi 2

1. Matilda ("Matilda" de Roald Dahl) Obra Literaria 2

2. Jo March ("Mujercitas" de Louisa May Alcott)  Literatura Canónica 3

3. Pippi ("Pippi Calzaslargas" de Astrid Lindgren) Obra Literaria 3

4. Coraline ("Los Mundos de Coraline") Elemento Multimodal (Cine) 3

5. Alicia ("Alicia en el País de las Maravillas")  Literatura Canónica 3

6. Mowgli ("El Libro de la Selva" de Rudyard Kipling) Obra Literaria 4

7. La Emperatriz Infantil ("La Historia Interminable") Obra Literaria 4

8. Zelda ("The Legend of Zelda”) Elemento Multimodal (Videojuego) 4

9. Hilda (Cómic "Hilda" de Luke Pearson) Elemento Multimodal (Cómic) 4

10. Annie (Cómic "Annie") Elemento Multimodal (Cómic) 4

11. Tintín (Cómic "Las Aventuras de Tintín") Elemento Multimodal (Cómic) 4

12. Marco ("Marco") Obra Literaria 5

13. Mérida ("Brave") Elemento Multimodal (Cine) 5

14. "Animal Crossing" (Videojuego) Elemento Multimodal (Videojuego) 5

15. "El campo de amapolas" (Pintura de Monet) Elemento Multimodal (Arte) 5

16. "Wild Child" (Música de Enya) Elemento Multimodal (Música) 5

17. Oliver Twist ("Oliver Twist" de Charles Dickens) Obra Literaria 6

18. Katniss Everdeen ("Los Juegos del Hambre") Elemento Multimodal (Cine) 6

19. Paddington ("Paddington" de Michael Bond) Elemento multimodal (Cine) 6

20. Emily Elizabeth ("Clifford") Elemento Multimodal (Serie) 6

21. Omar Sy ("Intocable")  Elemento Multimodal (Cine) 6

22. Clary Fray ("Cazadores de Sombras" de Cassandra Clare) Obra Literaria 7

3. Relato literario (300-600 palabras), con referencias intertextuales sacadas de la constelación, y explicadas como nota al final. 7

1. Constelación universo (mínimo 10 elementos literarios -2 literatura canónica- y 10 elementos multimodales (música, cuadros, arte, cine, cómic, videojuegos...).


2. Descripción bibliométrica de HEIDI


1. Matilda ("Matilda" de Roald Dahl) Obra Literaria

  • Relación con Heidi: Ambas son niñas jóvenes que enfrentan grandes desafíos con optimismo y determinación. Heidi tiene que adaptarse a la vida en la ciudad, mientras que Matilda enfrenta a unos padres negligentes y a una directora tiránica. Ambas demuestran una gran inteligencia y capacidad para cambiar su entorno con su fuerza interior.

2. Jo March ("Mujercitas" de Louisa May Alcott)  Literatura Canónica 

  • Relación con Heidi: Jo y Heidi comparten una naturaleza independiente y fuerte. Mientras que Heidi vive en las montañas y busca la paz en la naturaleza, Jo busca independencia en un entorno más urbano y familiar. Ambas desafían los roles tradicionales de género.

3. Pippi ("Pippi Calzaslargas" de Astrid Lindgren) Obra Literaria

  • Relación con Heidi: Pippi, al igual que Heidi, es una niña con un fuerte espíritu libre. Ambas viven en entornos rurales y están profundamente conectadas con la naturaleza. Pippi, como Heidi, tiene una actitud positiva y es independiente, sin depender de los adultos para ser feliz. Además, Pippi tiene un mono, que es el señor Nilsson, al igual que Marco, por ejemplo, con los que demuestran una relación fabulosa al igual que Heidi con su perro Niebla.

4. Coraline ("Los Mundos de Coraline") Elemento Multimodal (Cine)

  • Relación con Heidi: Coraline, como Heidi, es una niña que debe enfrentarse a un mundo nuevo y desconocido. Mientras que Coraline explora un mundo alterno más oscuro, Heidi también experimenta un choque cultural al moverse de los Alpes a la ciudad. Ambas deben encontrar su propio camino y aprender a valerse por sí mismas.


5. Alicia ("Alicia en el País de las Maravillas")  Literatura Canónica

  • Relación con Heidi: Tanto Heidi como Alicia son niñas que entran en mundos ajenos que les presentan situaciones extrañas o desafiantes. Heidi en la ciudad de Frankfurt y Alicia en el surrealista País de las Maravillas, ambas deben adaptarse a nuevas circunstancias mientras mantienen su esencia inocente y curiosa.

6. Mowgli ("El Libro de la Selva" de Rudyard Kipling) Obra Literaria

  • Relación con Heidi: Mowgli, al igual que Heidi, tiene una conexión profunda con la naturaleza. Mientras que Mowgli crece en la jungla rodeado de animales, Heidi se siente más en casa en los Alpes. Ambos personajes son niños que encuentran en la naturaleza su refugio y sentido de pertenencia. Además de estar rodeado de animales al igual que Heidi en los Alpes.

7. La Emperatriz Infantil ("La Historia Interminable") Obra Literaria

  • Relación con Heidi: La Emperatriz Infantil y Heidi comparten una inocencia poderosa que afecta a los personajes que las rodean. Ambas tienen un aura de bondad y pureza, y su papel es fundamental en las historias que las rodean.

8. Zelda ("The Legend of Zelda”) Elemento Multimodal (Videojuego)

  • Relación con Heidi: Zelda, como Heidi, es una figura de coraje y determinación. Aunque Zelda tiene un papel más heroico y aventurero, ambas luchan por proteger lo que aman, ya sea el reino de Hyrule o las montañas de los Alpes.

9. Hilda (Cómic "Hilda" de Luke Pearson) Elemento Multimodal (Cómic)

  • Relación con Heidi: Hilda es una joven aventurera que, como Heidi, ama la naturaleza y las criaturas mágicas que habitan en ella. Ambas comparten una curiosidad innata y un sentido de asombro por el mundo que las rodea, además de un fuerte vínculo con su hogar en la naturaleza.

10. Annie (Cómic "Annie") Elemento Multimodal (Cómic)

  • Relación con Heidi: Annie y Heidi tienen en común que son huérfanas que deben aprender a sobrevivir en un mundo donde, al principio, dependen de los adultos para subsistir. Ambas son optimistas y valientes, enfrentándose a las dificultades con una sonrisa.

11. Tintín (Cómic "Las Aventuras de Tintín") Elemento Multimodal (Cómic)

  • Relación con Heidi: Tintín y Heidi comparten una curiosidad y valentía innata para enfrentarse a lo desconocido. Ambos personajes viven aventuras, aunque en contextos distintos, con Heidi explorando las montañas y Tintín viajando por el mundo en busca de respuestas. Además, Tintín tiene a su perro Milú, y Heidi a su perro niebla.

12. Marco ("Marco") Obra Literaria

  • Relación con Heidi: Tanto Marco como Heidi son personajes infantiles que viven una vida sencilla pero están impulsados por un fuerte sentido de lealtad y amor hacia sus seres queridos. Marco emprende un viaje para encontrar a su madre, y Heidi también muestra una gran devoción hacia su abuelo. Como ya se ha dicho, la relación con otros personajes como Pippi, Mowgli o Alicia, con los animales, al igual que Heidi con su perro niebla.

13. Mérida ("Brave") Elemento Multimodal (Cine)

  • Relación con Heidi: Mérida y Heidi son jóvenes que desafían las expectativas de los adultos y los roles tradicionales. Ambas prefieren la vida al aire libre y rechazan las limitaciones impuestas por la sociedad, en lugar de seguir su propio camino.

14. "Animal Crossing" (Videojuego) Elemento Multimodal (Videojuego)

  • Relación con Heidi: Este videojuego de simulación de vida rural conecta con Heidi en su aspecto de vida sencilla en contacto con la naturaleza. En el juego, el jugador vive en una isla o pueblo, construyendo su vida en armonía con el entorno, algo similar al estilo de vida pastoral de Heidi en los Alpes.

15. "El campo de amapolas" (Pintura de Monet) Elemento Multimodal (Arte)

  • Relación con Heidi: La pintura evoca la belleza de los paisajes naturales, un tema central en la historia de Heidi. El campo abierto y la conexión con la naturaleza reflejan el mundo en el que vive Heidi, donde los paisajes juegan un papel clave en su desarrollo emocional.

16. "Wild Child" (Música de Enya) Elemento Multimodal (Música)

  • Relación con Heidi: La música de Enya, especialmente "Wild Child", refleja la libertad, la inocencia y la conexión con la naturaleza que Heidi experimenta. La canción transmite una sensación de vida despreocupada, algo que define a Heidi en los Alpes.

17. Oliver Twist ("Oliver Twist" de Charles Dickens) Obra Literaria

  • Relación con Heidi: Oliver y Heidi son huérfanos que se enfrentan a dificultades, aunque en contextos distintos. Ambos deben adaptarse a situaciones duras en la ciudad, pero mantienen su bondad y espíritu fuerte, encontrando personas que los ayudan en su camino.

18. Katniss Everdeen ("Los Juegos del Hambre") Elemento Multimodal (Cine)

  • Relación con Heidi: Katniss y Heidi comparten una valentía interna y un fuerte sentido de responsabilidad. Aunque los entornos y los conflictos son muy diferentes, ambas chicas tienen una fuerte conexión con la naturaleza y un deseo de proteger a sus seres queridos.

19. Paddington ("Paddington" de Michael Bond) Elemento multimodal (Cine)

  • Relación con Heidi: Al igual que Heidi, Paddington es un ser ingenuo que llega a una gran ciudad desde un entorno natural y debe adaptarse. Ambos personajes irradian bondad e inocencia, y son aceptados en sus nuevos hogares por su encanto y personalidad amable. Paddington cambia la selva peruana por la ciudad de londres, y heidi cambia la sierra de los Alpes por la ciudad de Frankfurt.

20. Emily Elizabeth ("Clifford") Elemento Multimodal (Serie)

  • Relación con Heidi: Emily Elizabeth y Heidi tienen una relación especial con sus mascotas y amigos animales. Ambas niñas son amables y protectoras, y los animales juegan un papel importante en sus vidas y aventuras. Heidi con su perro Niebla, y Emily con su perro rojo gigante.

21. Omar Sy ("Intocable")  Elemento Multimodal (Cine)

  • Relación con Heidi: La conexión de Omar Sy con Heidi podría ser en el sentido de empatía, pues Heidi, al igual que Omar Sy en Intocable, cuida de alguien vulnerable, y ambos personajes son figuras de compasión, que mejoran la vida de quienes los rodean. En el caso de Heidi, cuida a  su amiga Clara, en silla de ruedas, y Omar Sy, también a un hombre en silla de ruedas.

22. Clary Fray ("Cazadores de Sombras" de Cassandra Clare) Obra Literaria

  • Relación con Heidi: Aunque Clary y Heidi viven en mundos muy diferentes (uno es realista y rural, y el otro fantástico y urbano), ambas comparten un viaje de autodescubrimiento. Clary, al igual que Heidi, es lanzada a un mundo que inicialmente le resulta ajeno (el mundo de los Cazadores de Sombras, para Clary; la vida en Frankfurt para Heidi) y debe adaptarse rápidamente














3. Relato literario 

Relato literario: "Heidi y los caminos de la montaña encantada"


Había una vez, en las altas montañas de Suiza, una niña llamada Heidi, cuya risa resonaba entre los pinos como el canto de los pájaros al amanecer. Su vida era sencilla, pero estaba llena de aventuras. Heidi vivía con su abuelo, un hombre solitario y de corazón endurecido, que, con el paso del tiempo, había aprendido a amar la alegría y la luz que su nieta traía a su vida. La niña amaba la naturaleza con todo su corazón; su mayor amiga era la montaña, con sus valles profundos y sus cielos azules, y cada rincón le ofrecía un nuevo descubrimiento.


Una tarde, mientras paseaba por un sendero que no había explorado antes, Heidi encontró un río cristalino que se perdía en una cueva oculta por las ramas de los árboles. Con su curiosidad innata, decidió seguir el curso del agua. La cueva no era oscura ni temible, sino que brillaba suavemente, como si estuviera iluminada por la magia misma de la naturaleza. Heidi no sentía miedo, sino una emoción creciente, como si el mundo le estuviera invitando a descubrir algo maravilloso, algo que cambiaría su vida para siempre.


Al avanzar por el túnel, Heidi salió a un paisaje inesperado. Un prado extenso se desplegaba ante ella, donde la luz del sol bañaba las flores más hermosas que jamás había visto. En medio de aquel paraje, una niña de cabello enredado y sonrisa traviesa la observaba con curiosidad. Era Pippi Calzaslargas, la niña más valiente y fuerte del mundo, que le saludó con entusiasmo.


—¡Hola! Tú debes ser Heidi—exclamó Pippi, corriendo hacia ella con la misma energía que transmitía en sus historias. —He oído hablar de ti, la niña que ama tanto las montañas como yo amo los mares y las aventuras.


Las dos niñas se hicieron amigas en un abrir y cerrar de ojos. Juntas comenzaron a caminar por el prado, compartiendo historias sobre los paisajes que amaban. Pippi le contó a Heidi cómo había luchado contra piratas y encontrado tesoros en islas lejanas. Heidi sonreía mientras escuchaba, aunque sus aventuras eran más tranquilas, sentía la misma pasión por descubrir el mundo. En ese momento, se dio cuenta de que no estaba sola en su amor por la libertad.


—Conozco a alguien que también te gustaría —dijo Pippi de repente—. Se llama Alicia y siempre está cayendo en agujeros o atravesando espejos hacia otros mundos. ¡Vamos a buscarla!


Siguiendo a Pippi, caminaron hasta un árbol inmenso, cuyas hojas susurraban secretos antiguos. En su base, una puerta pequeña y brillante apareció de la nada. Pippi, sin pensarlo dos veces, la abrió de un empujón. Al otro lado, encontraron un jardín lleno de maravillas, donde una niña rubia corría tras un conejo blanco. Alicia se detuvo en seco al verlas, con los ojos bien abiertos.


—¡Otra vez he llegado a un lugar extraño!—exclamó Alicia, aunque no parecía molesta. —¿Quiénes sois?


Heidi y Pippi le contaron sus historias y las aventuras que habían vivido. Alicia, encantada por la nueva compañía, les propuso continuar explorando juntas. Y así lo hicieron. Las tres niñas vagaron por un mundo donde las reglas no existían, donde podían ser libres de ser quienes quisieran, sin importar lo que los demás pensaran. En ese mundo, cada una llevaba consigo una lección importante: Pippi, la libertad; Alicia, la curiosidad; y Heidi, la bondad y la simplicidad de la vida.


Al atardecer, cuando el cielo comenzó a teñirse de colores anaranjados, Heidi supo que era hora de volver a casa. Se despidió de sus nuevas amigas, sabiendo que, aunque vivían en mundos diferentes, siempre estarían conectadas por el mismo espíritu aventurero. Heidi regresó a su montaña, donde su abuelo la esperaba con una sonrisa cálida. Había aprendido algo importante ese día: no importa si vives en un valle tranquilo o en un mundo lleno de maravillas, lo esencial es ser fiel a ti misma y encontrar la belleza en todo lo que te rodea.


Y así, cada vez que caminaba por sus queridas montañas, Heidi recordaba a sus nuevas amigas, sabiendo que, aunque estuvieran lejos, siempre compartirán la misma pasión por la aventura y el descubrimiento. Las montañas eran su hogar, pero su corazón ahora guardaba los secretos de muchos mundos, llenos de magia, amistad y la promesa de nuevas aventuras.


Notas de referencias intertextuales:


Heidi es la protagonista de la novela homónima de Johanna Spyri (1880), una niña cuya conexión con la naturaleza y su bondad transforman la vida de las personas que la rodean.


Pippi Calzaslargas es el personaje de la obra de Astrid Lindgren (1945), que aparece aquí como una niña valiente y aventurera, que comparte con Heidi su amor por la libertad y la independencia.


Alicia de Alicia en el País de las Maravillas, obra de Lewis Carroll (1865), aporta la curiosidad y la valentía de explorar mundos fantásticos, estableciendo una conexión con Heidi a través de la capacidad de ambas para adaptarse y enfrentarse a lo desconocido.


La puerta mágica y el jardín maravilloso son alusiones directas a los mundos paralelos que Alicia explora en sus aventuras, como un símbolo de las infinitas posibilidades de descubrimiento que los personajes femeninos de estas obras nos enseñan a través de sus viajes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario