La tarde pasaba tranquilamente por Cherry Tree Lane, un vecindario de Londres. De repente, un huracán se levantó con tanta fuerza que las ramas de los árboles parecían susurrar antiguas historias. Los hermanos Banks, Jane y Michael, desde el umbral de la casa número 17, observaban el cielo que se tornaba oscuro y turbulento, un presagio de que algo inusual estaba por suceder.
En medio de ese misterioso ruido de hojas y viento, de repente surgió una figura que flotaba desde lo alto, sosteniendo un paraguas negro con un mango que parecía la cabeza de un loro. La misteriosa visitante aterrizó suavemente frente a la casa y, después de ajustar su sombrero de manera breve y refinada, avanzó con paso firme hacia la puerta. ¡Mary Poppins había vuelto! Jane y Michael intercambiaron miradas emocionadas de forma cómplice.
Mary preguntó por qué estaban esperando, como si no hubiera pasado un día desde su última visita.
Los niños la siguieron con fascinación y recordaron cada detalle de sus aventuras anteriores. Siempre que regresaba, traía consigo lo imposible, la perfecta combinación entre lo ordinario y lo fantástico. Michael observó algo curioso mientras Mary Poppins preparaba el té con un toque mágico en la sala. Sobre la mesa se encontraba un libro que estaba abierto con una página donde se podía leer: "En la Tierra Media, todo estaba tranquilo hasta que se descubrió el poder de un anillo antiguo". Michael preguntó a Mary si había estado en la Tierra Media.
Con esa expresión que solo ella podía hacer parecer tan seria y misteriosa al mismo tiempo, levantó las cejas.
-He vivido en lugares muy distantes que la Tierra Media, mi querido-. -Lugares donde el poder no proviene de los anillos-.
La imaginación de Michael se encendió con esta respuesta, tan misteriosa como siempre. Él conocía la Tierra Media gracias a las novelas de J. R. R. Tolkien. Pero para ella las tierras de los hobbits y los elfos no eran tan lejanas. Se creía que Mary Poppins era tan poderosa y misteriosa como Gandalf, ambos seres que vivían en el mundo ordinario y controlaban el poder de lo extraordinario.
El sonido de las campanas parecía estar más allá de la realidad mientras el reloj de pared sonaba en la distancia. Al cruzar el umbral del tiempo y el espacio, Jane reflexionó sobre otra historia que había leído hace poco. Un cuento sobre un niño que tenía la habilidad de volar bajo la dirección de una estrella. . ¿No había algo en común entre Mary Poppins y Peter, ambos viajeros extraordinarios capaces de llevar a los niños a mundos donde el tiempo no tenía importancia?
Jane estaba intrigada por la posibilidad de que esos mundos estuvieran conectados y preguntó a Mary si conocía a Peter Pan.
-Peter y yo alguna vez hemos compartido el cielo, aunque él prefiere el polvo de hadas y yo, mi paraguas-.Hizo una pausa, como si estuviera pensando en algo muy importante.
Mary Poppins parecía estar trazando una línea entre ella y personajes como Peter Pan, que vivían en la infancia y la fantasía, mientras que ella, aunque mágica, estaba profundamente arraigada en la realidad, como un puente entre el mundo infantil y el adulto.
La tarde avanzaba y Mary recogía las tazas de té vacías. En su pensamiento, Michael se acordó de otra historia: Una niña, al igual que ellos, había cruzado una puerta que llevaba a un mundo diferente donde las normas lógicas se desmoronaban. Sin embargo, Mary Poppins parecía estar en control de ambos lados del espejo. Era capaz de desafiar las convenciones como el Sombrerero Loco, pero lo hacía con una precisión y control. Michael pensó que Mary podría ser más similar a la Reina Roja por su habilidad para controlar el caos.
Michael preguntó con curiosidad a Mary si prefería ir al País de las Maravillas o a la Tierra Media si pudiera elegir.
-La verdadera maravilla no radica en los lugares que visitas, sino en la forma en que decides ver el mundo, Michael.
- Te aseguro que una tarde tranquila en Cherry Tree Lane cuando tienes la compañía adecuada es lo mejor que he visto en muchos lugares.
REFERENCIAS INTERTEXTUALES
El libro "El Señor de los Anillos" escrito por J. R. R. Tolkien se señala como una referencia para mundos fantásticos, donde objetos como el anillo poseen poderes especiales. La comparación establece una conexión entre la magia de Mary Poppins y la de seres como Gandalf, que superan las barreras entre lo común y lo extraordinario.
"Peter Pan" (J. M. Barrie): Tanto Peter Pan como Mary Poppins son personajes mágicos que llevan a los niños a mundos diferentes. Mary, sin embargo, destaca una distinción crucial: mientras Peter Pan decide huir del mundo adulto, ella mantiene un equilibrio entre la realidad y la fantasía.
El cuento "Alicia en el País de las Maravillas" escrito por Lewis Carroll: Alicia atraviesa un espejo hacia un mundo sin reglas donde los niños Banks tienen aventuras con Mary Poppins. Mary, sin embargo, controla el caos, volviendo a la idea de que ella es una figura que equilibra lo fantástico con lo ordinario, a diferencia de Alicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario