miércoles, 16 de octubre de 2024

CRelato, 12LisaSimpson. IXMolina

 “La melodía de Lisa”


  Una mañana Lisa tocaba su saxofón en la soledad de su habitación, perdida en una de esas melodías tristes y profundas que solo el jazz podía recordar. Las notas sonaban de una forma curva como si fueran trazos de un dibujo que solo ella podía ver, algo que nadie más en Springfield comprendía. Su familia, más pendiente de las travesuras de Bart y los descuidos de Homer, la ignoraba, mientras el sonido del saxo inundaba las paredes de la casa de los Simpson. 


  Aquella tarde, Lisa había tenido una revelación mientras releía la famosa obra “La Odisea” para un proyecto escolar. Al igual que Ulises, se sentía atrapada en su propio viaje, enfrentándose a los monstruos del conformismo y la incomprensión que la rodeaban. “¿Qué hago aquí?”, se preguntaba constantemente, pensando en  que Springfield era algo más que un lugar olvidado en el mapa. Lisa veía su hogar como una prisión. 


  Recordaba cómo Paul McCartney, en aquel episodio de su vida cuando decidió volverse vegetariana, la había aconsejado que no se dejara llevar por la presión de los demás. “No es fácil ser diferente”, había dicho, "pero siempre puedes ser tú misma". Esa conversación había sido muy reconfortante para ella. Sin embargo, la soledad de ser la única en su familia que compartía sus ideales comenzaba a pesar demasiado.


  El eco de las palabras de McCartney resonaba en su mente, mientras al otro lado de la pared Bart ensayaba su versión estridente de “Don Giovanni”, una parodia caótica de Mozart. Lisa, como siempre, atrapada entre el genio y la locura de su hermano, recordaba aquella vez que lo representaron como el joven prodigio en una obra escolar.  Aún sentía esa frustración de haber quedado apartada a un papel menor, esto era un recordatorio de esa relación tan competitiva que tenía con su hermano Bart, que, como en “El Señor de las Moscas”, se debatía entre el amor de hermanos y el caos.


  Decidida a escapar de esa monotonía, decidió sumergirse en su mundo imaginario, inspirado en el arte y la literatura. En su mente, ella no era solo una niña prodigio atrapada en una pequeña ciudad. Ella se sentía como la mismísima Gioconda de Leonardo da Vinci, cuya sonrisa misteriosa escondía sus verdades más profundas. Era la Venus de Botticelli, saliendo de esas olas, tan pura y fuerte, mientras el viento la impulsaba hacia nuevos horizontes.


  Es entonces cuando un rayo de luz entró por la ventana, iluminando las páginas del libro que sostenía entre las manos. La poesía de Walt Whitman cobró vida en su mente, como si cada palabra estuviera dedicada a ella: “¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán!”, exclamaba en su mente, buscando en el vacío alguna figura que pudiera comprender su lucha. Pero, por más que intentara encontrar ese líder, sabía que la responsabilidad de guiarse a sí misma recaía en sus propios hombros.


  Lisa cerró los ojos, dejó que las últimas notas del saxofón resonaran en la habitación y respiró profundamente. Sabía que no importaba cuántas veces la sociedad la subestimara, su voz, como la de “El Grito” de Munch, seguiría retumbando en el caos del mundo, esperando ser escuchada algún día.




  • Groening, M. (Productor). (1996). Lisa the Iconoclast (Temporada 7, Episodio 16) [Programa de televisión]. En M. Groening (Productor ejecutivo), The Simpsons. 20th Century Fox Television.
  • Groening, M. (Productor). (1995). Lisa the Vegetarian (Temporada 7, Episodio 5) [Episodio de serie de televisión]. En D. Mirkin (Productor ejecutivo), Los Simpson. Gracie Films; 20th Century Fox Television.
  • Jean, A. (Productor ejecutivo). (2003, noviembre 23). The Regina Monologues (Temporada 15, Episodio 4) [Serie de televisión]. En Brooks, J. L., Groening, M., & Simon, S. (Productores ejecutivos), The Simpsons. Gracie Films; 20th Century Fox Television.
  • Groening, M. (Productor). (1998, 15 de febrero). Das Bus (Temporada 9, Episodio 14) [Serie de televisión]. En J. Brooks, M. Groening & S. Simon (Prods.), Los Simpson. 20th Century Fox Television.
  • Cohen, A. (Escritor), & Archer, S. D. (Director). (1999). Mom and Pop Art (Temporada 10, Episodio 19) [Serie de televisión]. En M. Groening (Creador), Los Simpson. Gracie Films; 20th Century Fox Television.
  • Brooks, J. L., Groening, M., & Simon, S. (Productores ejecutivos). (1990). Bart gets an F (Temporada 2, Episodio 1) [Serie de televisión]. En Los Simpson. Gracie Films; 20th Century Fox Television.





No hay comentarios:

Publicar un comentario