Elementos literarios
Alicia en el País de las Maravillas – Lewis Carroll
Alicia es curiosa, valiente y no tiene miedo de cuestionar el mundo que la rodea, muy similar a la manera en que Lisa desafía las convenciones de Springfield.
Matilda – Roald Dahl
Matilda es una niña con una gran inteligencia que, como Lisa, se siente incomprendida por su entorno, pero usa su conocimiento para cambiar las cosas.
Anne of Green Gables – L.M. Montgomery
Anne Shirley es una huérfana soñadora e idealista, que también tiene una gran capacidad intelectual y emocional, como Lisa, que constantemente busca comprender el mundo.
Pippi Longstocking – Astrid Lindgren
Pippi es la niña que desafía todas las reglas sociales con su espíritu libre y su fuerza. Es rebelde e independiente, igual que Lisa, que no sigue lo que la sociedad espera de ella.
Hermione Granger en Harry Potter – J.K. Rowling
Hermione y Lisa comparten el amor por los libros, la justicia y la lucha por ser vistas como iguales en un mundo que no siempre las toma en serio.
Coraline – Neil Gaiman
La valentía de Coraline frente a un mundo inquietante tiene paralelos con la forma en que Lisa enfrenta las dificultades de la vida real con valentía.
La Emperatriz Infantil en La Historia Interminable – Michael Ende
La sabiduría y poder de la Emperatriz Infantil evocan la madurez y responsabilidad que Lisa asume en su familia y su comunidad.
Jo March en Mujercitas – Louisa May Alcott
Jo es una joven escritora que lucha por su independencia en una sociedad que limita las posibilidades de las mujeres, un reflejo de Lisa en su constante búsqueda de libertad intelectual.
Katniss Everdeen en Los Juegos del Hambre – Suzanne Collins
Katniss es una joven guerrera que se enfrenta a un mundo injusto, como Lisa, que constantemente cuestiona la autoridad y lucha por un futuro mejor.
Nancy Drew – Carolyn Keene
Nancy Drew es una joven detective que resuelve misterios usando su intelecto, reflejando el ingenio y la curiosidad de Lisa.
Simone de Beauvoir: ambas defienden el pensamiento crítico, buscan la justicia final y son imagen del movimiesto feminista que busca la igualdad. - Libro: “El segundo sexo” (1949) .
Elizabeth Bennet en Orgullo y Prejuicio. Lisa comparte con Elizabeth Bennet el desafío a las normas sociales y un fuerte sentido crítico, admirando su independencia.
Aldous Huxley y George Orwell - Un mundo feliz. Lisa Simpson se relaciona con Aldous Huxley y George Orwell debido a su interés crítico en temas sociales y políticos. Las referencias a sus novelas distópicas ("Un mundo feliz" y "1984”) resuenan con las preocupaciones intelectuales y la conciencia social de Lisa.
Elementos multimodales
Serie animada: Avatar: The Last Airbender
Katara y Toph son dos personajes femeninos que desafían las expectativas de género y muestran diferentes formas de fortaleza, como Lisa desafía los roles impuestos a las niñas en Springfield.
Película: Valiente (Brave)
Mérida es una princesa que rechaza los estereotipos tradicionales de su rol, algo que resuena con el constante rechazo de Lisa a las expectativas que la sociedad tiene para ella.
Cómic: Ms. Marvel (Kamala Khan)
Kamala, como Lisa, es una adolescente que lucha por balancear su identidad personal con su deseo de justicia social.
Película: Mulan
La historia de Mulan sobre romper barreras y expectativas se refleja en la manera en que Lisa siempre lucha por ser fiel a sí misma.
Serie: Daria
Daria Morgendorffer comparte la actitud crítica y el humor sarcástico de Lisa, enfrentando la mediocridad y los absurdos del mundo moderno con inteligencia y distancia.
Videojuego: The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Zelda, como Lisa, se presenta como una figura femenina poderosa que lucha por equilibrar el deber con su deseo de conocimiento.
Arte visual: "El Grito" – Edvard Munch. La lucha de Lisa contra la conformidad y el caos de su entorno se refleja en este cuadro expresionista. El Grito de Munch puede verse como una manifestación del estrés y la ansiedad que a veces siente Lisa por no encajar en el mundo absurdo que la rodea.
Canción: "Girls Just Want to Have Fun" – Cyndi Lauper
Este himno de empoderamiento femenino encapsula la lucha de Lisa por equilibrar su deseo de divertirse y ser tomada en serio como joven.
Película: Inside Out
Riley y sus emociones representan la complejidad de la vida interior de las niñas, algo con lo que Lisa también lidia, al tratar de encontrar su lugar en el mundo.
Anime: Sailor Moon
Usagi Tsukino (Sailor Moon) es una joven que lucha por proteger a los demás mientras descubre sus propias capacidades, similar a cómo Lisa se convierte en una protectora de la verdad y la justicia.
Descripción bibliométrica de la constelación:
Listado por tipos:
Literatura canónica: "Mujercitas", "Anne of Green Gables"
Literatura infantil contemporánea: "Matilda", "Harry Potter", "Coraline", "Pippi Longstocking", "Los Juegos del Hambre", "Nancy Drew" “Alicia en el país de las maravillas”
Multimodal: Serie ("Avatar: The Last Airbender", "Daria"), Películas ("Valiente", "Mulan", "Inside Out"), Cómic ("Ms. Marvel"), Videojuegos ("The Legend of Zelda: Breath of the Wild"), Canción ("Girls Just Want to Have Fun"), Manga/Anime ("Sailor Moon")
Relaciones intertextuales:
Lisa y Matilda: Ambas son niñas brillantes que enfrentan la incomprensión de su entorno, pero usan su inteligencia como herramienta de resistencia.
Lisa y Hermione: Comparten la pasión por el aprendizaje y una fuerte ética moral, además de una lucha constante por ser vistas como iguales en un mundo que no siempre las aprecia.
Lisa y Katniss: Ambas luchan contra la autoridad, cuestionando las normas que intentan limitar su libertad.
Lisa y Daria: Estas dos personajes se resisten a los absurdos de la vida cotidiana con humor y una crítica afilada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario